Esto es una excelente noticia para quienes usamos dispositivos móviles, por que fácilmente podríamos ver contenido multimedia en Full HD sin problema alguna y consumiendo mucho menos, incluso se abre una puerta importante para la resolución 4K, que esta tan de moda por estos días.

El códec H.265 consume menor porción de banda ancha en la transmisión de video
Quien se encarga de aprobar estos estándares son el conglomerado de empresas de telecomunicaciones y el MPEG (Moving Picture Experts Group), quienes serán los encargados de que el H.265 llegue a los dispositivos de ahora en adelante. De la misma forma la ITU International Telecommunication Union, organismo de la ONU a cargo de las tecnologías de la información y la comunicación, ha puesto el códec en manos de las compañías electrónicas para que comiencen a hacer uso de el en sus aparatos y dispositivos.
Si observan bien la imagen que acompaña el post, pueden ver que las dos imágenes son exactamente iguales, pero el códec H.265 ocupa la mitad del espacio que su predecesor. ¿Qué les parece?